RedBull Basement fue el certamen en que la startup participó junto a 40 equipos de todo el mundo, en donde se generaron instancias de networking y de escalamiento a través de la IA.
Los hermanos Alan y Eitan Guiloff, fundadores de la aplicación Tasky, viajaron hasta Japón para formar parte de un importante certamen para emprendedores.
Se trata de “Red Bull Basement”, que busca impulsar a innovadores para desarrollar y lanzar ideas sobresalientes aceleradas por la inteligencia artificial, en el que los estudiantes de la Universidad Adolfo Ibáñez representaron a nuestro país.
Según cuentan los founders de Tasky, fueron parte de un total de 40 seleccionados, de un total de más de 110.000 postulaciones, instancia en la que tuvieron la oportunidad de mostrar las funcionalidades de su aplicación y demostrar cómo buscan constituirse como una solución al abandono de la educación superior.
Escalamiento en torno a la IA
Los hermanos Guiloff explicaron que Red Bull Basement también constituyó una importante oportunidad de aprender. “No solo presentamos nuestro proyecto, sino que también participamos en workshops liderados por verdaderos gigantes de la industria, como el equipo global de marketing de Red Bull, quienes compartieron cómo posicionar una marca para que no sólo sea conocida, si no relevante. También tuvimos la suerte de trabajar con expertos de Microsoft y AMD que nos enseñaron a pensar en grande, en serio, desde cómo pasar de ser una startup local hasta cómo escalar globalmente”.
Asimismo, dado que el foco del certamen es el torno a la inteligencia artificial, participaron en seminarios dictados por expertos en la temática. “Estas sesiones no sólo nos dieron una visión más profunda de cómo la IA está transformando los negocios, sino que también nos ayudaron a perfeccionar el sistema de asignación de Taskers que ya utilizamos en nuestra plataforma. Gracias a lo aprendido, logramos optimizar aún más el proceso, haciéndolo más eficiente y adaptado a las necesidades específicas de nuestros usuarios”, declararon.
Impulso actual de “Tasky”
La participación de la startup cofundada por estudiantes de la UAI se convirtió en una gran oportunidad de crecimiento, que se suma a los planes que ambos líderes se encuentran ejecutando.
Según cuentan, “hoy Tasky está creciendo, y no solo en números, sino también en impacto. Nos encontramos en una etapa en la que estamos afinando cada detalle para que nuestra plataforma sea lo más fácil, eficiente y segura posible. Queremos que los estudiantes encuentren en Tasky una herramienta que no solo les permita ganar plata, sino también aprender, crecer y conectar con el mundo real”.
Añaden que “hemos logrado construir alianzas estratégicas con empresas que amplían las oportunidades de tareas para los estudiantes inscritos (Taskers), pero esto es solo el comienzo. Por ahora, estamos centrados en consolidar nuestra presencia en Santiago, pero ya estamos planificando la expansión hacia otras ciudades de Chile. ¿Por qué? Porque sabemos que hay talento en todas partes, y queremos ser el puente entre ese talento y las necesidades cotidianas de las personas”, finalizan los hermanos Guiloff.
Hemos recibido el formulario con éxito, Pronto nos pondremos en contacto contigo